CLINICA DRES. FOMBELLA
contacto:
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • INSTALACIONES
  • TRATAMIENTOS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Blog
  • CONTACTO

PREVENCIÓN. PIERCINGS

7/11/2013

1 Comentario

 
Buenas tardes, por fin, ya se está acabando la semana, qué rápido pasa cuando se está a gusto...
 
Hoy me gustaría hablar de los riesgos que tienen los amados u odiados piercings para las personas. Aunque a algunos les gusten mucho como quedan en la boca, (lengua labio superior, inferior, frenillos... son muy perjudiciales para nuestra salud bucodental), así que a tomar buena nota.  ¡FELIZ JUEVES! 

PIERCINGS EN LA BOCA. RIESGOS

Imagen
Como sabéis el término “piercing” (o pirsin, ya admitido por la RAE) se refiere a la práctica que consiste en perforar o agujerear una parte del cuerpo con el fin de insertar aros, pendientes o similares.

Es importante que la perforación sea realizada en condiciones correctas de
asepsia por una persona cualificada para evitar complicaciones que pueden llegar a ser muy graves para nuestra salud.

A continuación indicamos algunos de los riesgos generales de los piercing y, más específicamente, los riesgos para la boca de los piercing labiales y linguales.


Riesgos de los piercing en general
  • Infección
  • Hemorragia prolongada
  • Reacciones alérgicas
  • Mala cicatrización
  • Enfermedad sistémica (por ejemplo: hepatitis, SIDA, etc.)
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Riesgos específicos para la boca de los piercing labiales y linguales
  • Traumatismo en dientes, principalmente anteriores, que produce pequeñas fracturas del borde incisal (borde de corte), debilitando el esmalte, favoreciendo el desgaste y la decoloración irreversible del diente en algunos casos
  • Recesión de la encía acompañada de la pérdida del hueso subyacente y exposición de la raíz dentaria, especialmente grave en el caso del piercing lateral de labio superior (caninos) por la alteración estética que supone y la complejidad de su tratamiento.
  • Hipersensibilidad dentaria en muchos casos
  • Interferencia en la función bucal: dificultades de masticación y deglución, problemas de pronunciación, aumento del flujo de saliva, etc.
  • Cambios en la coloración de la mucosa subyacente por alteración vascular o de cicatrización
  • Cicatrización alterada alrededor de la perforación: Fibrosis, queloides, queratinización epitelial e incluso, en casos extremos malignización
  • Bimetalismo (micro-corrientes eléctricas): en los portadores de prótesis metálicas con el metal al descubierto, aparatos removibles de cromo-cobalto y puentes con el metal expuesto. En estos casos no se deben poner esferas metálicas nunca
Imagen
Piercing en la boca ¿qué hacer si aparecen estos problemas?

Ante cualquier problema en la boca provocado por un piercing no dudes en acudir a tu dentista, es el profesional mejor cualificado para solucionar tu problema.

1 Comentario
Pato link
14/4/2015 06:23:58 am

Yyyqququ

Responder



Deja una respuesta.

    Beatriz Fombella

    Odontóloga
    Nº col: 33001449

    Archivos

    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categoría

    Todo
    Cepillado
    Higiene Bucal
    Odontologia
    Odontopediatria
    Teeth

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.