¡¡ Buenas tardes !!
Hoy quiero hablar de una gran especialidad desconocida para las mamás y papás: la ortodoncia preventiva e interceptiva. Tratamiento que realizamos a diario en nuestra clínica para nuestros peques.
Aparatos fijos o removibles, que explicaremos ahora.
Feliz Miércoles y ¡a tomar buena nota!
Hoy quiero hablar de una gran especialidad desconocida para las mamás y papás: la ortodoncia preventiva e interceptiva. Tratamiento que realizamos a diario en nuestra clínica para nuestros peques.
Aparatos fijos o removibles, que explicaremos ahora.
Feliz Miércoles y ¡a tomar buena nota!
La ortodoncia en niños, denominada también “Ortodoncia precoz” o tratamiento ortodóncico temprano, engloba las acciones que se ejecutan en los niños con la finalidad de prevenir una maloclusión o interceptar las anomalías para evitar complicaciones estéticas, oclusales y funcionales.
Existen alteraciones como el hábito de deglución atípica que si no se trata en etapas tempranas, se vuelven alteraciones irreversibles en la adolescencia (peor aún en etapa adulta) y tienden a ser tratamientos impredecibles y con alta tasa de recidiva.
Existen alteraciones como el hábito de deglución atípica que si no se trata en etapas tempranas, se vuelven alteraciones irreversibles en la adolescencia (peor aún en etapa adulta) y tienden a ser tratamientos impredecibles y con alta tasa de recidiva.
Ventajas del tratamiento temprano
- Obtenemos la colaboración del niño (a esta edad el niño es muy colaborador).
- Tratar precozmente evita que el problema se haga mayor y que el tratamiento final sea sencillo.
- El tratamiento es menos costoso.
- Reduce la necesidad de extracciones de dientes permanentes.
- Los resultados son muy estables y no hay recidiva o rebotes del tratamiento.
- Corrige los problemas de hábito (succión digital, deglución atípica, etc).
- Mejora la imagen del niño (tenemos que prestar importancia a la parte psicológica del niño).
- Si hay necesidad de tratamiento con brackets será mucho más fácil y corto.
La ortodoncia temprana se puede realizar de dos formas:
ORTODONCIA PREVENTIVA
La Ortodoncia preventiva son todas las acciones que se ejecutan para conservar la integridad de la oclusión normal. Esto se consigue corrigiendo los hábitos, controlando y tratando oportunamente las lesiones cariosas. Es actuar “antes de”. Cuando se realiza la Ortodoncia en niños debemos saber los hábitos que generan maloclusión son: La succión digital, deglución con presión de la lengua, que generalmente la encontramos en niños con edades entre 4 a 6 años. |
El especialista debe reconocer la deformación incipiente, la causa de la deformación e instituir medidas preventivas. En esta etapa no se colocan “brackets”, sino aparatos más simples, cómodos y económicos.
¿Qué tratamientos se realizan?
- Identificación de caries: Es importante detectar utilizando realizando una evaluación clínica detallista, así como realizar exámenes radiográficos. No olvidemos que a esta edad podemos prevenir la aparición de caries.
- Reconocimiento oportuno y eliminación de hábitos. La evaluación clínica por parte del especialista, identificará estos problemas. Se le explicará de manera detallada el tipo de alteración y las alternativas de solución (plan de tratamiento).
- Colocación de mantenedores de espacio para conservar las posiciones correctas de los dientes. Si el niño ha perdido sus dientes temporales “de leche”, es muy importante realice la visita al odontopediatra, para evaluar si es necesario el uso de mantenedores de espacio.
ORTODONCIA INTERCEPTIVA
La Ortodoncia interceptiva tiene como finalidad “interceptar”, es decir corregir las maloclusiones cuando están comenzando a aparecer. Corregir maloclusiones que luego se harían más complejas en la dentición permanente o produciendo alteraciones funcionales, estéticos y anomalías de las estructuras esqueléticas. La ortodoncia interceptiva se realiza en dentición mixta. En esta etapa aprovechando el crecimiento y desarrollo del niño se puede resolver problemas como las mordidas cruzadas, faltas de espacio y problemas esqueléticos. |
El objetivo principal de la Ortodoncia interceptiva es restablecer la oclusión normal antes de la erupción total de los dientes permanentes.
¿Qué problemas se pueden resolver con la ortodoncia interceptiva?
Se puede tratar diversos problemas como mordidas cruzadas, mordidas abiertas, mordidas profundas, prevenir defectos faciales, con el uso de aparatología que puede actuar sobre la musculatura y sobre los huesos, estimulando el crecimiento óseo maxilar o deteniéndolo (Ortopedia maxilar).
Existen también aparatos simples (Ortodoncia removible) con los que se puede aplicar presiones controladas sobre los dientes que se desee desplazar, mediante la acción de elementos mecánicos activos, tales como: resortes, arcos, tornillos y demás.
Se puede tratar diversos problemas como mordidas cruzadas, mordidas abiertas, mordidas profundas, prevenir defectos faciales, con el uso de aparatología que puede actuar sobre la musculatura y sobre los huesos, estimulando el crecimiento óseo maxilar o deteniéndolo (Ortopedia maxilar).
Existen también aparatos simples (Ortodoncia removible) con los que se puede aplicar presiones controladas sobre los dientes que se desee desplazar, mediante la acción de elementos mecánicos activos, tales como: resortes, arcos, tornillos y demás.